Históricamente la violencia ha hecho parte de desarrollo de las sociedades a nivel mun dial sea por motivos justificados o no. No sólamente ha estado presente en guerras suscitadas por Estados con un monopolio jurídico y con ideales de dominio socioeconómico sino también es parte de distintas manifestaciones de culturas, como bailes y rituales que terminan en muertes o graves lesiones o, hablando de un contexto común, esta es presenciada en escenarios futbolísticos. Desde niños somos infectados por el "virus" de la violencia tanto en ámbitos familiares o por el manejo masivo de los medios de comunicación. Otras formas de violencia son presenciadas en las civilizaciones xenofóbicas que eliminan a sus supuestos enemigos migratorios. De allí surgen otro fenómenos como las venganzas y los códigos de sangre ambientados por el poder comunicativo.
dial sea por motivos justificados o no. No sólamente ha estado presente en guerras suscitadas por Estados con un monopolio jurídico y con ideales de dominio socioeconómico sino también es parte de distintas manifestaciones de culturas, como bailes y rituales que terminan en muertes o graves lesiones o, hablando de un contexto común, esta es presenciada en escenarios futbolísticos. Desde niños somos infectados por el "virus" de la violencia tanto en ámbitos familiares o por el manejo masivo de los medios de comunicación. Otras formas de violencia son presenciadas en las civilizaciones xenofóbicas que eliminan a sus supuestos enemigos migratorios. De allí surgen otro fenómenos como las venganzas y los códigos de sangre ambientados por el poder comunicativo.
 dial sea por motivos justificados o no. No sólamente ha estado presente en guerras suscitadas por Estados con un monopolio jurídico y con ideales de dominio socioeconómico sino también es parte de distintas manifestaciones de culturas, como bailes y rituales que terminan en muertes o graves lesiones o, hablando de un contexto común, esta es presenciada en escenarios futbolísticos. Desde niños somos infectados por el "virus" de la violencia tanto en ámbitos familiares o por el manejo masivo de los medios de comunicación. Otras formas de violencia son presenciadas en las civilizaciones xenofóbicas que eliminan a sus supuestos enemigos migratorios. De allí surgen otro fenómenos como las venganzas y los códigos de sangre ambientados por el poder comunicativo.
dial sea por motivos justificados o no. No sólamente ha estado presente en guerras suscitadas por Estados con un monopolio jurídico y con ideales de dominio socioeconómico sino también es parte de distintas manifestaciones de culturas, como bailes y rituales que terminan en muertes o graves lesiones o, hablando de un contexto común, esta es presenciada en escenarios futbolísticos. Desde niños somos infectados por el "virus" de la violencia tanto en ámbitos familiares o por el manejo masivo de los medios de comunicación. Otras formas de violencia son presenciadas en las civilizaciones xenofóbicas que eliminan a sus supuestos enemigos migratorios. De allí surgen otro fenómenos como las venganzas y los códigos de sangre ambientados por el poder comunicativo.Los entes gubernamentales implantan una "moral moderna" de tinte institucional y legal, a través de la fuerza armada, bombardeos informativos y argumentos difundidos por la burocracia, los cuales pretenden convencer que esto es correcto o es la única vía para llegar a la tan anhelada paz.
Por otra parte, algunas otras facetas de la violencia o factores q influyen en ella son: la agresividad y la agresión. Distintos individuos padecen de "agresividad" por naturaleza, lo que corresponde a un instinto o medio de defensa con el que reaccionamos todos en algún momento de pérdida del control, pero la "agresión", según la ilustra Freud, es esa forma de hostilidad destructiva que tenemos lo seres humanos para responder a un conflicto.


En esta sociedad materialista y narcisista, nos encontramos frente a modelos humanos preconstruidos o programados para humillar y creersen superiores. Basta ser un "otro" ajeno a la ideología o pensamiento colectivo de alguna persona, para tener el prototipo de "diferente" o "falla" societal y así ser víctimas de una furia egocentrísta. La ley es: si no somos un espejo de lo popular o lo que se está vendiendo, somos NADIE.
 La realidad, aunque triste pero cierta, es que algunas personas por la saturación mediática de violencia han perdido la solidaridad ciudadana y la sensibilidad frente a hechos de violencia a sangre fría que ocurren todos los días. ¿ En dónde reside la conscientización a muertes, masacres u holocaustos ? ¿ Por qué solo pensamos en nuestro bienestar y no en el coletivo? ¿ Somos realemente civilizados? Reflexionémos!.
La realidad, aunque triste pero cierta, es que algunas personas por la saturación mediática de violencia han perdido la solidaridad ciudadana y la sensibilidad frente a hechos de violencia a sangre fría que ocurren todos los días. ¿ En dónde reside la conscientización a muertes, masacres u holocaustos ? ¿ Por qué solo pensamos en nuestro bienestar y no en el coletivo? ¿ Somos realemente civilizados? Reflexionémos!.Autor: July Bolívar.
Imágenes tomadas de Google.

 


En este articulo se plantea una variedad de problemas actuales los que han sido atraves de la historia una base generadora de polemicas a nivel mundial, en donde nos invita a reflexionar de alguna manera u otra la importancia sobre el bienestar colectivo y no individualista la cual talvez no comprendemos ni comprenderemos por la "ignorancia" en el ser humano, un elemento influyente que puede llegar a generar una duda ¿ Somos realemente civilizados?; mencionado en lo anterior.
ResponderEliminarla monopolizacion que posee el estado en el manejo de la guerra y los ideales que este nos ha infundido como unica posibilidad de solucuion es el problema nucleo de la violencia, mi opinion acerca dela pregunta que planteaste; ¿somos realmente civilizados?.. es el tener en cuenta que cuando un ser humano actua o responde violentamente, esta siguendo un pensamiento más que de egocentrista algo primitivo. somos civilizados cuando afrontamos los problemas sin necesidad de agresión, mas especificamente por el dialogo.
ResponderEliminarmuy bueno tu articulo.